Cómo elegir un micrófono con la respuesta en frecuencia adecuada

Seleccionar el micrófono adecuado con una respuesta en frecuencia apropiada requiere comprender algunos aspectos clave:

  • ¿Qué fuente de sonido vas a grabar?
  • ¿Cómo es el entorno de grabación?
  • ¿Cuál es el método de grabación?.

Veamos algunos ejemplos:

1. Respuesta en frecuencia para la grabación de voz en off

Respuesta en frecuencia del micrófono de locución
Curvas de respuesta en frecuencia con distintos patrones polares.

Las grabaciones de voz en off suelen realizarse en un entorno de estudio controlado con un mínimo de ruido y reflexiones sonoras. En estas condiciones ideales, un micrófono con una respuesta en frecuencia plana es la mejor opción para captar voces naturales y precisas.

Características clave de una respuesta en frecuencia adecuada para la locución:

  • Patrones omnidireccional, cardioide o figura 8: En función de la configuración, estos patrones pueden captar la voz de forma eficaz al tiempo que gestionan la acústica ambiental.
  • Low-End Roll-Off: la ligera atenuación de las frecuencias bajas ayuda a eliminar ruidos como el estruendo o las vibraciones.
  • Realce de agudos (6 kHz a 12 kHz): Un modesto aumento de 2-3 dB en este rango añade brillo y claridad a la grabación, realzando la presencia vocal.

2. Respuesta en frecuencia para interpretaciones vocales en directo

Respuesta en frecuencia del micrófono para voces en directo
Respuesta de frecuencia optimizada para voces en directo.

Las actuaciones en directo suelen tener lugar en escenarios ruidosos con otros instrumentos, el ruido del público y la reverberación de la sala. En estos casos, se prefieren los micrófonos con patrón polar cardioide, ya que enfocan el sonido directamente delante del micro y rechazan el ruido no deseado. Además, estos micrófonos suelen colocarse cerca del cantante, lo que puede causar un efecto de proximidad, realzando las frecuencias bajas.

Características principales de la respuesta en frecuencia adecuada para voces en directo:

  • Low-End Roll-Off: Reduce las vibraciones del escenario y el ruido del zumbido de potencia.
  • Respuesta plana de 100 Hz a 2 kHz: Capta el rango vocal central con precisión.
  • Refuerzo de 3 kHz a 10 kHz: Mejora la claridad vocal, ayudando a la voz a atravesar la mezcla.

3. Respuesta en frecuencia para la grabación de redoblantes

Respuesta en frecuencia del micrófono para caja
Respuesta de frecuencia optimizada para la grabación de cajas.

Un redoblante suele tener frecuencias fundamentales fuertes en el rango de 100 Hz a 250 Hz, con un pico adicional entre 3 kHz y 6 kHz para su carácter armónico superior. Los redoblantes suelen grabarse con micrófonos específicos para acentuar su sonido único y aislarlos de otros elementos de la batería.

Características principales de la respuesta en frecuencia adecuada para cajas:

  • Low-End Roll-Off: Filtra el ruido de baja frecuencia de otros componentes de la batería.
  • Refuerzo de medios-agudos: Acentúa el impacto rítmico y las cualidades tonales de la caja.
  • Atenuación de altas frecuencias: Reduce las interferencias de los platillos y otros elementos de gama alta.

4. Respuesta en frecuencia para grabación de piano

Respuesta en frecuencia del micrófono de piano
Curva de respuesta en frecuencia para aplicaciones de micrófono de piano.

Los pianos tienen una amplia gama de frecuencias y se captan mejor con micrófonos que tengan una respuesta de frecuencia plana y extendida. En un entorno de grabación, como una sala de conciertos, la reverberación natural y la acústica del espacio son cruciales para conseguir un sonido de piano auténtico. Los micrófonos omnidireccionales suelen proporcionar los resultados más naturales en estos escenarios.

Características clave de la respuesta en frecuencia adecuada para pianos:

  • Respuesta en frecuencia plana: Garantiza la reproducción fiel de toda la gama de sonidos del piano.
  • Amplio rango dinámico: Capta tanto los matices suaves como los tonos potentes del instrumento.
  • Reflejos de sonido precisos: Refleja la acústica del espacio de grabación para ofrecer una sensación realista.

Elegir el micrófono correcto con una respuesta en frecuencia adecuada depende de comprender las características de la fuente de sonido, el entorno y el método de grabación. Tanto si grabas voces, instrumentos o conjuntos enteros, prestar atención a la respuesta en frecuencia te ayudará a conseguir la mejor calidad de audio para tus necesidades específicas.

Compartir:

Contáctenos

Envíenos un correo electrónico WhatsApp